Amor,
dame silencio,
donde no oiga nada;
dame una aldea,
mejor una montaña,
que no oiga:
ni el aire ni el agua.
¡Digo silencio, Amor!
de soledad no digo nada
si tu dejaras llover silencio,
yo te daría mi llama.
¡Digo silencio, Amor!
…. que amo a quien amo
porque se calla!
Noticia
domingo, 29 de junio de 2008
Dame Silencio
miércoles, 25 de junio de 2008
Transparente
Como solo,
donde antes comíamos los dos.
Me siento mirando a la puerta
como un perro que se queda tras la de su amo
cuando este se va;
la diferencia es que yo sé que no vas a volver.
Recuerdo como un flash imágenes tuyas;
puedo cerrar los ojos y oír tu voz,
puedo inspirar y descubrir partículas que en el pasado dejaste
y que hoy hacen que aún algo huela a ti;
puedo recordar tus palabras
incluso puedo sentir tu abrazo
tu último abrazo
Puedo ver tu mirada clavada en la mía hipnotizada
puedo descubrir tu sonrisa en cada persona que me sonríe
pero nadie eres tú
viernes, 20 de junio de 2008
Quizas... Recuerda
Hay algo que no estamos haciendo bien.
Quizás no estemos preparados para lo que estamos haciendo. Recuerda que el que haya personas que lo hacen peor que tu, no significaque tu lo estés haciendo bien. Recuerda también que no basta con que los demás te digan que tu si que vales, para que realmente tu valgas.
Quizás no estemos centrados. Querer abarcarlo todo o casi todo hace que al final nada, o casi nada salga bien; además hacer muchas cosas supone recibir muchas críticas, por lo menos una de cada una de las cosas que haces mal. Recuerda que las cosas que merecen ser hechas, merecen ser bien hechas. Recuerda además, que si que es lícito equivocarse, pero, las equivocaciones, si no ayudan, por lo menos que no jodan.
Quizás haya algo que me despiste, esté mirando a otro lugar, a otras personas, apuntando a otros objetivos. Recuerda que lo más interesante está dentro de mi, y alrededor mío. La vivencia de lo bueno no es conseguir muchas cosas, sino saber ver lo que tengo y disfrutar de esas cosas.
Quizás quiera llegar mucho más lejos de mis posibilidades; las metas imposibles consiguen más que posibles frustraciones. Recuerda que que los demás no significa que tu debas hacerlo; ni que si no lo haces, no valgas
Quizás estemos haciendo las cosas mal, recuerda que el que salgan bien solo depende de nosotros
miércoles, 18 de junio de 2008
Cuando reces no uses muchas palabras (Mt 6, 7-15)
Silencio y vacío para ofrecerte mi nada. Confiando en que tú llenas mis vacíos y pones tu palabra en mi silencio.
Renunciando a la palabra que trata de explicar, justificar, argumentar, analizar en la oración.
Renunciando a la palabra que me enreda y me atrapa; a la palabra en la que quiero enredarte y atraparte.
Una sola palabra, decir tu nombre, Jesús.
Una sola palabra para amarte.
Una sola palabra para darte mi ser.
Y esperar en silencio, confiadamente, tu salvación en mi historia.
(Luís F. Crespo)

domingo, 15 de junio de 2008
Noche inhóspita
Aún no ha llegado la noche
y sin embargo tu sabes que va a ir mal;
la imaginas larga como luego será
dura, e inhóspita.
Esperas la noche, como Jesús el jueves santo
como el que se sabe moribundo a la mañana siguiente
con los nervios del fin de año, pero sin fiesta.
Atardece, y te imaginas el suelo duro abrazando tus salientes huesos,
imaginas el frío que te cala, y el sueño que no te deja dormir
Anochece y los dolores empiezan, el malestar constante
y las ganas de morir, de que todo esto se acabe cuanto antes;
viene la oscuridad acompañada de los gritos de reproche
del chillido del malestar, del por favor que termine la noche o termine la vida.
Y amanece y cuando amanece te descubres dormido;
no recuerdas en que momento, pero dolorido, conciliaste
por el dolor quizás, el sueño.
Te despiertan los rayos de sol, el canto de un pajaro
y te reconoces vivo, cual soldado tras la batalla, desmayado entre los muertos;
y parece que todo lo que anoche te acompañada, el presagio de lo peor
no fue nunca, porla mañana tan malo, sino solo el recuerdo de que lo peor
lo peor está por pasar
jueves, 12 de junio de 2008
Alguien me ha dicho
On me dit que nos vies ne valent pas grand chose,
Elles passent en un instant comme fanent les roses.
On me dit que le temps qui glisse est un salaud
que de nos chagrins il s’en fait des manteaux
pourtant quelqu’un m’a dit…
Que tu m’aimais encore,
C’est quelqu’un qui m’a dit que tu m’aimais encore.
Serais ce possible alors ?
On me dit que le destin se moque bien de nous
Qu’il ne nous donne rien et qu’il nous promet tout
Parais qu’le bonheur est à portée de main,
Alors on tend la main et on se retrouve fou
Pourtant quelqu’un m’a dit …
Mais qui est ce qui m’a dit que toujours tu m’aimais?
Je ne me souviens plus c’était tard dans la nuit,
J’entend encore la voix, mais je ne vois plus les traits
“Il vous aime, c’est secret, lui dites pas que j’vous l’ai dit”
Tu vois quelqu’un m’a dit…
Que tu m’aimais encore, me l’a t’on vraiment dit…
Que tu m’aimais encore, serais ce possible alors ?
On me dit que nos vies ne valent pas grand chose,
Elles passent en un instant comme fanent les roses
On me dit que le temps qui glisse est un salaud
Que de nos tristesses il s’en fait des manteaux,
Pourtant quelqu’un m’a dit que…
Alguien me ha dicho que nuestras vidas no valen gran cosa,
Que pasan en un instante, y se marchita como se marchitan las rosas,
Me han dicho que el tiempo se desliza sin darnos una oportunidad,
y que con nuestras desilusiones se hace abrigos.
Sin embargo alguien me ha dicho que todavía me amas
que de verdad me amas. ¿Será verdad eso?
Dicen que el destino se burla de nosotros
Que no nos da nada, y nos lo promete todo
Parece que la felicidad está al alcance de la mano
entonces tiendes la mano y no hay nada.
Sin embargo alguien me ha dicho que todavía me amas
¿Pero quién me ha dicho que todavía me amas?
Ya no me acuerdo, era muy entrada la noche
Aún oigo esa voz, pero no recuerdo su cara
Me dijo: “Te ama, no se lo digas a nadie.”
Ya ves, alguien me ha dicho que todavía me amas
¿Será posible que no lo haya soñado?
lunes, 9 de junio de 2008
Tu presencia
viernes, 6 de junio de 2008
Puentes
Antonio hablaba del pasado y el futuro,
Hablando del pasado,
recordaba las sonrisas que nos provoca
mirar hacia atrás, cuando nos vemos en las fotos,
y nos asombramos cuando nada nos dolía
y decimos: "que pinta de pardillo",
mirame, que vientre tan plano,
lo que soy, y lo que he sido.
Y aquí aún tenía pelo. Ya digo, lo que he sido.
Antonio hablaba de los puentes, de las uniones
entre el pasado y el futuro.
De los hoy que separan el pasado y el futuro.
Hasta aquí, hasta el principio del puente,
nos han acompañado compañeros de viaje
que hoy nos dicen adiós, que nos despiden
al principio de este puente que es el hoy;
y que aquí, en forma de post, es fácil de entender
pero que aquí, en la vida,
cada día se convierte en el último del pasado
en el primer día que debemos cruzar ese puente
que nos lleve hasta el mañana.
En esos viajes que nos han llevado hasta el comienzo de este puente
de vez en cuando nos paramos a pensar en el pasado
y creemos cononer a nuestros maestros.
¡Cuan equivocados estamos!
Cuando nos reencontramos con ellos tras el puente
y no los reconocemos, o cuando nos reencontramos
con su trabajo, en manos de otros, y no somos capaces de ver
en ellos el trabajo que nos enseñaron